¿Qué es el grooming: definición, señales y cómo prevenirlo en niños y adolescentes (2025)?

Qué es el grooming: es una forma de acoso y abuso sexual infantil en Internet. Ocurre cuando un adulto contacta a un menor con fines sexuales, ganándose su confianza para manipularlo posteriormente. Con el aumento de redes sociales y apps, es fundamental entender qué es el grooming online, cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo o denunciarlo.

¿Qué es el grooming online?

El grooming online es una de las principales amenazas digitales. Un adulto (groomer) se hace pasar por un menor o persona de confianza, inicia conversaciones en redes sociales o videojuegos, obtiene datos personales y puede llegar a coaccionar al menor para conseguir imágenes íntimas o encuentros físicos.

Diferencia con ciberacoso: el ciberacoso suele ser entre iguales, mientras que el grooming implica un adulto con fines sexuales.

Cómo actúan los groomers: fases del grooming

  1. Contacto inicial en redes o juegos online.

  2. Creación de vínculo y manipulación emocional.

  3. Solicitud de datos personales o imágenes.

  4. Chantaje y coacción.

Señales de grooming en Internet

  • Cambios de comportamiento y secretismo con dispositivos.

  • Nuevos contactos desconocidos en redes.

  • Recepción de regalos o dinero.

  • Solicitud para quedar en persona.

 

Cómo prevenir el grooming online

 

Qué hacer si sospechas grooming

  • Guardar pruebas (capturas de pantalla, chats).

  • No confrontar al agresor.

  • Denunciar a Policía Nacional y llamar al INCIBE 017.

  • Apoyo psicológico y legal para el menor.

 

Recursos oficiales sobre grooming

  • INCIBE – 017 (atención gratuita).

  • Policía Nacional – Delitos Telemáticos.

  • Save the Children – Seguridad digital.

  • UNICEF – Guías para familias.

 

Preguntas frecuentes sobre qué es el grooming (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre grooming y ciberacoso?

El grooming implica que un adulto manipula a un menor con fines sexuales; el ciberacoso suele ser entre menores.

¿Desde qué edad se puede producir grooming?

Desde que el menor tiene acceso a Internet o redes sociales; la prevención temprana es clave.

¿Qué hacer si mi hijo ha enviado fotos íntimas?

Guardar pruebas, no culpabilizar, denunciar en INCIBE 017 y Policía Nacional, buscar apoyo psicológico.

 

Enlaces internos recomendados

Fuentes y referencias oficiales

  • INCIBE: https://www.incibe.es

  • Policía Nacional – Delitos Telemáticos.

  • UNICEF – Protección infantil en Internet.

  • Save the Children – Seguridad digital.

← Volver al glosario