La elección de los dispositivos recomendados para niños y familias no es tarea fácil. Con tantas opciones disponibles —tablets, smartphones, portátiles, lectores electrónicos— es importante tomar decisiones informadas, equilibradas y acordes con la edad, el uso previsto y la seguridad digital. Esta guía te ofrece una selección de los mejores dispositivos y consejos clave para ayudarte a elegir tecnología segura, útil y adaptada a tu entorno familiar.
¿Qué tener en cuenta al elegir un dispositivo para niños?
- Edad del niño o niña: no es lo mismo un niño de 5 años que uno de 12.
- Finalidad del uso: ¿jugar, estudiar, ver contenido, videollamadas?
- Controles parentales disponibles.
- Durabilidad y resistencia.
- Tiempo de batería y portabilidad.
Mejores dispositivos recomendados por tipo y edad
📱 Tablets para niños (3–10 años)
- Amazon Fire HD 10 Kids
- Pantalla grande, carcasa resistente y controles parentales.
- Contenido infantil incluido (Amazon Kids+).
- iPad 9ª generación + funda protectora
- Fluidez, durabilidad y compatibilidad con miles de apps educativas.
- Ideal para combinar juego y aprendizaje.
💻 Portátiles para adolescentes (11+)
- Chromebook Lenovo IdeaPad 3
- Sistema ligero, ideal para tareas escolares, videollamadas y navegación segura.
- Buena duración de batería y control desde cuentas familiares de Google.
- Microsoft Surface Go
- Diseño híbrido (tablet + teclado), muy versátil para clases y ocio.
- Windows con opciones de configuración familiar.
📷 Gadgets adicionales útiles en familia
- Kindle Kids Edition
- Para fomentar la lectura sin distracciones.
- Ligero, con control de progreso y sin acceso a internet.
- Smartwatch infantil (Xplora, TCL, etc.)
- Localización GPS, llamadas limitadas, control desde app de padres.
- Ideal para primeros pasos en independencia digital.
- Altavoces inteligentes (con supervisión)
- Dispositivos como Alexa o Google Nest permiten acceder a juegos, cuentos y música.
- Siempre configurar con restricciones y acompañamiento.
Consejos para un uso seguro y responsable de los dispositivos
- Configura controles parentales y cuentas limitadas.
- Activa el filtrado de contenido y el historial de actividad.
- Acompaña a los niños en sus primeros usos.
- Establece horarios claros y zonas libres de pantallas (como la mesa).
Elegir los dispositivos recomendados para cada etapa es clave para que la tecnología sume, no reste. Con la orientación adecuada, puedes seleccionar herramientas que promuevan el aprendizaje, la creatividad y la comunicación familiar. Recuerda que el mejor dispositivo es el que se adapta a tus valores, a las necesidades de tu hijo y al uso consciente y supervisado de la tecnología.